domingo, 8 de enero de 2012

Gaspar García Laviana sigue presente en Tuilla

El cura guerrillero, fallecido en Nicaragua hace 33 años, fue homenajeado con una ofrenda floral y una lectura de poemas ante el monumento a su memoria.
Un año más, como ya es tradición, se celebró en Tuilla, el pasado 10 de diciembre, un homenaje a Gaspar García Laviana (Sacerdote misionero de la orden del Sagrado Corazón y Comandante en la guerrilla de FSLN de Nicaragua) coincidiendo con el 33º aniversario de su muerte.
Más de un centenar de personas asistieron al acto, ante el monumento dedicado a su memoria, entre los que se encontraban representantes de diferentes organismos vinculados a la vida y la obra de Gaspar, y vecinos de esta localidad langreana que le vio crecer tras trasladarse con su familia desde su localidad natal, Les Roces (San Martín del Rey Aurelio).
Después de la ofrenda floral, tomó la palabra García Cuetos, de la “Asociación Asturiana Gaspar García Laviana” (organización no gubernamental, con fines humanitarios y sociales, fundada en 1987, que continúa la obra de Gaspar en beneficio de los pueblos más marginados de Nicaragua), destacando el papel del sacerdote como «baluarte del triunfo de la revolución». Además, quiso agradecer a García Laviana su «valentía, generosidad y espíritu solidario… Queremos que tu memoria siga viva aquí, entre nosotros, y en Nicaragua». Concluyó sus palabras con unos versos del obispo brasileño Pedro Casaldáliga dedicados al sacerdote.
Por su parte, Lidia Fernández, presidenta de esta asociación, subrayó que el trabajo del colectivo es «un grano de arena en un desierto, pero importante para el pueblo nicaragüense». Hizo hincapié en que actualmente «no hay justicia social en muchas zonas del planeta» y reflexionó sobre «si Gaspar llamaría a rebelarse al ver la situación actual de Europa… Ante la actual crisis de valores hay dos opciones, hundirse en la miseria moral o adquirir conciencia e intentar cambiar el panorama. Creo que esto último es lo que haría Gaspar», afirmó.
Continuó el acto Luis Peláez, de la Cantoría Gaspar García Laviana (organizadora del evento), con la lectura de varios textos del “poeta Gaspar”.
Juana María García, portavoz de la Cantoría y conductora del programa de actos, incidió en que «Gaspar era un hombre sencillo, fiel a sí mismo y comprometido con el pueblo en el que le tocó servir… Tenía un gran corazón y amó sin dar un paso atrás, llegando a dar su vida». Recordó que Gaspar caía abatido el 11 de diciembre de 1978, con solo 37 años de edad, cuando luchaba, en defensa del pueblo nicaragüense, en el Frente Sandinista de Liberación Nacional. Juana Mª concluyó su intervención con el poema, «Invictus» de William Ernest Henley, “un canto a la fe, a la libertad y a la resistencia humana enfrentadas a los momentos más desoladores de la existencia”.
Cerró el acto, antes de que sonase el himno de Asturias interpretado por la gaita y el tambor, el salvadoreño César Ochoa, que estaba de visita por Asturias y decidió sumarse al homenaje. «Hombres como Gaspar García Laviana, el comandante Martín, hacen que sigamos soñando con que otro mundo es posible. Dejó su vida e inyectó mucha ilusión entre los nicaragüenses y entre otros pueblos centroamericanos», señaló.


Enlace "La Nueva España"


Vídeo XXXII aniversario de la muerte de Gaspar (11-XII-2010)

No hay comentarios:

Publicar un comentario